8M



 Fuente:
 Holaaa! Esta semana, concretamente ayer, fue el 8M, Día internacional de la Mujer. En el post de hoy vengo a hablar un poco sobre este día y del origen del mismo. 

Todo comenzó el 8 de marzo de 1875. Cientos de mujeres se revelaron y comenzaron a manifestarse por la desigualdad salarial a la que se enfrentaban respecto a sus compañeros. Las protestas ocasionadas provocaron la intervención policial, que terminó asesinando a 120 mujeres. Tras esto aumentaron las huelgas y protestas de las mujeres en busca de justicia y desigualdad. 

El 25 de marzo de 1911 se produjo un incendio en la fábrica textil Triangle Shirtwaist (Nueva York). Tras este incendio muchas de las trabajadoras quedaron atrapadas y 146 perdieron la vida. Las telas que elaboraban en esta fábrica eran moradas y se asegura que el humo que salía de ese incendio podía verse de ese color, por tanto desde ese momento se vincula el morado con el 8M.

La historia es bastante conocida, aunque hay miles de personas que ni si quiera la han escuchado una vez, pero lo cierto es que el movimiento feminista no surgió por primera vez ahí, sino en 1848, cuando a dos mujeres estadounidenses se les negó la palabra en una convención contra la esclavitud simplemente por el hecho de ser mujeres. Tras ese suceso se produjo la primera agrupación de mujeres que unidas exigieron derechos civiles, sociales, políticos y religiosos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Video temática libre

Temática libre